Prótesis Sobre Implantes
Fija Sobre Implantes
En los pacientes que faltan varios dientes es posible reponer estos mediante la colocación de una prótesis anclada a los implantes de titanio. Estos implantes se colocaran previamente dentro del hueso mediante una cirugía muy sencilla. Por tanto la prótesis en lugar de ser soportada por los dientes naturales del paciente, se sujetará en estos implantes dentales. La prótesis podrá ir cementada o bien atornillada al implante dental, que a su vez como hemos comentado está integrado en el hueso. Lógicamente el paciente no podrá quitarse los dientes (a diferencia de la prótesis removible sobre implantes).
El número necesario de implantes variara en cada caso en particular. Con frecuencia no es necesario colocar tantos implantes dentales como piezas que falten. En ocasiones aprovechando la distribución de los dientes ausentes se pueden confeccionar puentes dentales con mayor número de dientes que implantes a colocar.
Aunque insistimos que cada paciente “es un mundo” y dependiendo del tipo de prótesis, del material de la misma, de la oclusión del paciente, etc se colocaran un número u otro de implantes dentales.
Las ventajas de este tipo de prótesis dentales son entre otras su alto grado de estética, ya que los dientes son prácticamente exactos a un diente natural. Funcionalmente consiguen una gran estabilidad y soporte para una correcta masticación. Se consigue un altísimo grado de naturalidad y durabilidad, siempre y cuando el mantenimiento por parte del paciente sea el indicado por su dentista.
Removible Sobre Implantes
Son las llamadas Sobredentaduras. En realidad son prótesis mixtas que consisten en una prótesis total o parcial removible, cuya base de resina cubre los implantes dentales que se han colocado previamente en el maxilar superior o inferior. En este caso a diferencia de las prótesis fijas sobre implantes, el paciente si puede quitarse la prótesis de su boca.
Existen varios tipos de sistemas de retención de la prótesis a los implantes dentales (barra, Locators, etc). La elección de este dependerá como siempre de las características de cada paciente.
Prótesis Sobre Dientes
Removible Sobre Dientes
Son prótesis dentales que están diseñadas sobre una base de un material denominado acrílico con o sin soporte metálico. Es decir, los dientes están incorporados en este material acrílico, y a su vez la prótesis mediante un mecanismo de retención con ganchos metálicos se sujetará a los dientes adyacentes.
Se pueden y deben quitar de la boca para facilitar su limpieza.
Con el tiempo pueden sufrir episodios de desadaptación, ya que los dientes naturales se desplazan o cambian de posición, y además el hueso sobre el que apoyan también cambia de forma. Todo esto puede llegar a producir algunas molestias o ulceraciones, que requieren de revisiones por parte del dentista y en ocasiones la sustitución por otras nuevas al cabo de un tiempo variable.
Además los elementos metálicos pueden experimentar fracturas con el uso, que requerirán de una reparación inmediata para evitar otros problemas secundarios por las estructuras rotas.
También hay que tener en cuenta que estas prótesis nunca podrán sustituir a los dientes naturales en cuanto a la masticación, pues su capacidad para cortar y triturar alimentos es menor que con los dientes naturales.
Al no ser estructuras completamente fijas con la masticación notaremos a veces según el alimento, un movimiento de balanceo pudiéndose introducir comida por debajo de la dentadura.
Corona o Funda
Son prótesis fijas que van cementadas encima de los dientes rodeándolos totalmente y protegiéndolos. Para su colocación es necesario tallar el diente previamente, para poder generar el espacio suficiente para la funda que irá cementada sobre el diente. Los materiales que se utilizan dependerán de cada paciente en particular.
Son utilizadas en:
– Dientes debilitados por una endodoncia, dañados o si queremos modificarlo estéticamente.
– Manchas profundas que no se pueden solucionar mediante el blanqueamiento dental o carillas dentales.
– La sustitución de obturaciones de gran tamaño, cuando no hay suficiente espacio.
– La reparación de un diente fracturado.
– La colocación de un puente.
Los materiales que se utilizan dependerá de cada paciente en particular.
Puente
Son utilizados para reemplazar uno o más dientes. En estos casos el dentista cementa el puente a los dientes naturales que rodean el espacio vacío que han dejado los dientes ausentes.
El inconveniente de este tratamiento es la necesidad de realizar un tallado de los dientes sanos que hacen de pilares del puente, con el consiguiente riesgo de endodoncias posteriores pues este tallado afectará a la pulpa del diente. Por esto es muy importante descartar previamente la posibilidad de reponer esos dientes perdidos con implantes dentales .
Igual que con las coronas, existen varios materiales para los puentes. Nosotros le ayudaremos a decidir cual utilizar según la localización del diente o dientes que falten, su función, la estética y el precio.
Prótesis Completa Removible
Este tipo de prótesis dentales son utilizadas en pacientes sin dientes en maxilar superior y/o inferior. Son las conocidas por los pacientes como las “Dentaduras postizas”.
Están realizadas sobre una base de un material denominado acrílico, sobre el que van insertados los dientes. Previamente su dentista le tomara los modelos necesarios para poder confeccionar la prótesis.
El mayor inconveniente de este tipo de prótesis es la reabsorción y atrofia del hueso, que irá aumentando con el tiempo y provocando la desadaptación de la misma. Por esto es necesario acudir a su dentista por lo menos 1 vez al año, para realizarle rebases que consigan de nuevo una completa adaptación.